Querida educadora/educador,
Mucho se ha debatido en las aulas y con los padres de familia sobre la pertinencia de enseñar a leer y escribir en el jardín de niño. ¿qué opinas tu? ¿cuál ha sido tu experiencia al respecto?
Comparte con nosotros tu opinión o alguna lectura al respecto...
¿Quiénes somos?
La Universidad Pedagógica Nacional es una institución de educación superior en México encargada principalmente de actualizar y profesionalizar a l@s maestr@s en servicio. Para ello en cada Estado se han creado distintas Unidades para atender l@s maestr@s de la región. En Michoacán existen 4 grandes Unidades: Morelia, Uruapan, Zitácuaro y nuestra casa: Zamora. En cada Unidad se han abierto subcentros de acuerdo a las necesidades y las capacidades de atención. En nuestra Unidad 162 Zamora se ofertan varias licenciaturas y dos maestrías. La Licenciatura en Educación Preescolar (plan 2007) se oferta en cinco subcentros exclusivamente: La Piedad, Jiquilpan, Los Reyes, El Ranchito y Zamora.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
se debe enseñar a leer en las edades tempranas
ResponderEliminardentro de los sentros de desarrollo infantil no se debe enseñar en edades tempranas
por qué los padres de familia insisten en que se les enseñe a los niños a leer y escribir en preescolar
ResponderEliminarla mayoria de los padres de familia se preocupan por el bienestar y aprendizaje de su hijo para que aprendan a leer y a escribir y los ayudan en casa con las tareas.
ResponderEliminarlos padres de familia se preocupan por la educacion de sus hijos y para ellos es primordial que los niños aprendan a leer y a escribir y por eso tambien apoyan en la realizacion de tareas y los animan a participar en clase y terminar sus trabajos.
ResponderEliminarEs muy bueno que se abran estos tipos de blogs para estar en contactos con diferentes tipos de ideas sobre los conocimientos y necesidades que se nos presenten
ResponderEliminarEn mi pràctica e obserado que la relaciòn de mis alumnos se a ido mejorando, con màs frecuencia ya que juegan entre ellos, platican y se relacionan con màs frecuencia que al inicio del siglo escolar.
ResponderEliminarse debe enseñar a leer y escribir en preescolar
ResponderEliminarno es apropiado que los niños de preescolar salgan leyendo y escribiendo porque no es la edad apropiada para desarrollar ese campo formativo y debido a que el programa esta diseñado para el nivel preescolar con los objetivos psicopedagogicos planteados par u mejor desarrollo en los conocimientos del niño de la edad preescolar.
ResponderEliminarClaro que sí se debe enseñar siempre y cuando el niño muestre interés por aprender a leer y escribir pero lo que nunca se debe de hacer es forzar a los pequeñitos para que aprendan.
ResponderEliminarRegularmente estos son estrategias que los jardines de niños utilizan para que los padres de familia inscriban ahí a sus hijos y por lo tanto, se le considere a la institución como "buena", con lo cual se deja de lado los intereses de cada alumno.
Es importante que el niño reciba una buena educación desde la edad temprana, con el apoyo de sus padres y personal docente, es importante que el niño aprenda a leer, aunque en algunos Jardínes no lo hacen y en otros si, y a veces es un conflicto.
ResponderEliminarSe debe enseñar a travez del juego
ResponderEliminarYo creo que no, ya que lo más importante es que el pequeño se desenvuelva através del juego y esto le ayudara para que no le cueste trabajo en un futuro poder leer y escribir. Porque si uno les exige leer y escribir los puede truncar y mostraran poco interes por hacerlo despues.
ResponderEliminarlos padres quieren que sus hijos salgan del preescolar leyendo pero no se ponen a pensar si esta memorizando o aprendiendo
ResponderEliminarLos padres estan màs preocupados por sus hijos acumulen conocimientos, a que los entiendan , las comparaciones surgen y presionan a los pequeños, hay que tener encuenta que la lecto-escritura tiene un proceso , hay que respetetar los tiempos y la madures de los pequeños.
ResponderEliminaren mi pràctica docente e observado que los niños son muy dependientes de sus papàs.
ResponderEliminarmonica patricia cervantes espinoza,UPN Zamora, semestre 4ª
el niño va a aprender dependiendo a su desarrollo, pero no es conveniente que se enseñe en preescolar
ResponderEliminarlos padres estan exigiendo que sus hijos salgan del preescolar leyendo pero no se ponen a pensar en sus pequeños enque todo es a su devido tiempo no presionarlos
ResponderEliminarCONSIDERO QUE EL APRENDER A LEER O ESCRIBIR NO ESTA DETERMINADO POR UNA EDAD O ETAPA EDUCATIVA, LO IMPORTANTE SERIA VALORAR LAS CAPACIDADES Y HABILIDADES DE NUESTROS ALUMNOS; SABER CUAL ES EL PROXIMO PASO HACIA EL DESARROLLO DE SUS CAPACIDADES COMUNICATIVAS.
ResponderEliminarCONSIDERO QUE TAMBIEN EN OCASIONES NOS FALTA INFORMACION SOBRE LAS ETAPAS QUE EL NIÑO PASA PARA LLEGAR A LA ESCRITURA FORMAL Y COMO LLEVARLOS A LA LECTURA SIN FORZAR SUS PROCESOS DE APRENDIZAJE
CREO QUE SI SE DEBE DE ENSEÑAR A LOS NIÑOS DE PREESCOLAR A CONOCER ALGUNAS LETRAS PARA QUE ASI VAYAN CONOCIENDO Y JUNTANDO SILABAS PARA SU MEJOR COMPRENSION Y ASI SE LE FACILITE LA LECTOESCRITURA.
ResponderEliminarDEBEMOS DE TENER EN CUENTA QUE NO TODOS LOS NIÑOS TIENEN LA MISMA CAPACIDAD DE ENTENDIMIENTO O DE APRENDIZAJE Y ES POR ESO QUE DEBEMOS DE TENER PACIENCIA Y COMPRENSION HACIA LOS PEQUEÑOS.
Considero que en preescolar se debe fomentar o iniciar con lo que es lectoescritura dependiendo de las caracteristicas del niño y el medio que los rodea pero sin forzar a los educandos , en mi practica he observado que si al niño se le enseño a leer y escribir en preescolar se le debe de llevar una secuencia similar en primaria porque sino ya en esta etapa los niños se detienen y no avanzan en los momentos conceptuales silabicos.
ResponderEliminar