Este es un espacio pensado para el intercambio de información, opiniones, experiencias y documentos entre cualquier persona interesada en los temas de las notas publicadas o en ser seguidor.
Para participar en las notas o foros de discusión puedes dar click en el título de la nota y aparecerá el foro de discusión completo, la introducción y sus comentarios, al final aparecerá una ventana donde puedes escribir tu comentario. Te invito a cuidar la claridad y ortografía. Si la nota no tiene comentarios aún puedes dar un click debajo en las letras azules pequeñitas que dicen: "comentarios" y aparecerá la ventana para escribir. Después sólo das click en "publicar" y listo habrás participado en el foro.
También puedes ser un seguidor del Blog para ello haz click en "seguidores" y aparecerá una ventana con opciones de correo electrónico o espacios como el twitter, si no tienes ninguno de ellos haz click en "gmail" y luego en "crea una cuenta nueva" es muy fácil hacerlo. Es una opción de la que no te arrepentirás pues no te llegará basura a tu correo además de que tiene una gran capacidad de almacenamiento.
Una vez que ya tienes una de esas cuentas quedará registrada como "seguidor" es decir, te llegaran mensajes sobre las novedades del blog y tendrás un perfil en nuestro blog así que cualquier podrá contactarte mediante ese correo.
Si tienes cualquier duda este es el espacio para compartirla y mínimanente yo te responderé en 24 horas.
Anímate y participa, apropiémonos de la tecnología!
¿Quiénes somos?
La Universidad Pedagógica Nacional es una institución de educación superior en México encargada principalmente de actualizar y profesionalizar a l@s maestr@s en servicio. Para ello en cada Estado se han creado distintas Unidades para atender l@s maestr@s de la región. En Michoacán existen 4 grandes Unidades: Morelia, Uruapan, Zitácuaro y nuestra casa: Zamora. En cada Unidad se han abierto subcentros de acuerdo a las necesidades y las capacidades de atención. En nuestra Unidad 162 Zamora se ofertan varias licenciaturas y dos maestrías. La Licenciatura en Educación Preescolar (plan 2007) se oferta en cinco subcentros exclusivamente: La Piedad, Jiquilpan, Los Reyes, El Ranchito y Zamora.
¿cuales son los juegos mas apropiados para desarrollar el aprendizaje de los niños?
ResponderEliminarexiste un bloque de juegos y actividades muy buenos para trabjar en el nivel preescolar, es un complemento del PEP 1992
ResponderEliminarel juego es un factor fundamental para el desarrollo del niño
ResponderEliminarEste blog me parece muy inresante por que por medio de el podemos compartir opiniones y concermas mas aceca de las demas compañeras no solo de zamora si no de los demas subcentros y que de igual forma uno que otro nos puede servir para algun trabajo que ocupemos y podemos complementarlo o para subir alguna duda que tengamos y alguien mas nos pueda ayudar a resolverlo...=)
ResponderEliminarMe parece muy buena idea
ResponderEliminarla realizacion de este blog
por que considero que es de gran ayuda para
nosotras como estudiantes.
felicidades.
Con respecto a los juegos que propician el proceso de aprendizaje en los niños, es necesario reconocer que el juego es una actividad natural para los pequeños y es esencial para el desarrollo de las destrezas y habilidades propias de nuestra especie. Todos los procesos lúdicos apuntan hacia el aprendizaje de situaciones que posteriormente el niño podrá trasladar a la vida y a la resolución de situaciones cotidianas. Los niños aprenden tocando, moviendo, oliendo, saboreando, observando, es decir, todas aquellas actividades simbólicas y de ejercicio de los sentidos serán un factor de aprendizaje.
ResponderEliminarSon muchos los tipos de juego a que podemos accesar en búsqueda de experiencias que nutran sus habilidades pero lo más importante es examinar el juego desde la perspectiva del desarrollo en términos sociales, emocionales, cognoscitivos y psicomotrices. Por ello el juego debe permitir al niño experimentar libremente y de acuerdo a la edad proporcionar los materiales y ambientes nutridores, llenos de una gama de posibilidades para accesar al estímulo de todos sus sentidos.
Existen formas de concebir el juego y de ello se desprenden actividades sugeridas tales como: El juego y la interacción con los otros, el juego y los objetos, juego dramático y representativo de roles, etc.
Les recomiendo una página: http://www.talaris.org/
Talaris ofrece resúmenes de estudios de investigación, así como información sobre diversos temas relacionados con el desarrollo de los niños. Uno de los puntos focales de su sitio web se llama “Parenting Counts: A Focus on Early Learning” (La crianza de los niños sí es importante: El aprendizaje temprano como punto focal). Este programa multimedia emplea una serie de cuñas de televisión, materiales impresos y talleres para hacer que los resultados de los estudios de investigación sobre las mejores prácticas de crianza de niños formen parte de las decisiones diarias relacionadas con el tema.
Reciban un saludo.
Patricia Díaz Caballero
muchas gracias por pensar en nosotras las alumnas de la upn al abrir un nuevo blog para ayudarnos..
ResponderEliminarHola compañeras!
ResponderEliminarLas invito a que coloquen su nombre al final de su participación para poder ubicarnos.
Efectivamente este blog es para ustedes y de ustedes, así que de sus participaciones, dudas y comentarios dependen los nuestros.
Animo y vamos a participar.
ME PARECE EXELENTE ESTE BLOG, YA QUE POR MEDIO DE EL POBREMOS PREGUNTAR ALGUNAS DUDAS QUE TENGAMOS.
ResponderEliminarELENA MARGARITA RUBIO SIMON
hola mi nomre es ARACELI CAMPOS QUEVEDO
ResponderEliminarY QUIERO INGRESAR A LA LEP Y TRABAJO EN UN DEL DIF PERO DESGRACIADAMENTE NO TENEMOS IDEA DE QUIEN ES LA SUPERVISORA DE DICHOS PREESCOLARES Y OCUPO SU FIRMA PARA EL INGRESO QUE OTRA ALTERNATIVA TENGO...