Bienvenidas a este foro para compartir, opinar y discutir lo que hemos leído, investigado, entendido que es un diagnóstico y para qué nos va a servir en nuestra recién iniciada investigación.
Como parte del trabajo del eje metodológico de nuestra Licenciatura (LEP) hemos creado este espacio para tí, estudiante o asesor@, para que nos comuniquemos, discutamos, reflexionemos y aprendamos de manera colectiva.
En esta construcción de conocimiento colectivo participaremos las alumnas de 4o semestre de los tres subcentros que tienen este grado: Jiquilpan, La Piedad y Zamora.
La dinámica de participación es la siguiente:
1. Saludar en general cuando el comentario es para todos o en particular cuando queremos responder un comentario de alguien más.
2. Escribir cuidadosamente nuestro comentario, identificando cuando se trata de una cita textual, una idea inspirada en un texto (decir cuál) o una opinión personal.
3. Indicar el nombre completo de la participante, subcentro, semestre y licenciatura.
Recuerden que este espacio es de ustedes y para ustedes, usémoslo, podrán contar la participación de todos los profesores de la LEP y particularmente los del eje metodológico.
Enhorabuena y adelante!
Perla García Peña.
Asesora del eje metodológico de 4 semestre.
Zamora.
LEP
¿Quiénes somos?
La Universidad Pedagógica Nacional es una institución de educación superior en México encargada principalmente de actualizar y profesionalizar a l@s maestr@s en servicio. Para ello en cada Estado se han creado distintas Unidades para atender l@s maestr@s de la región. En Michoacán existen 4 grandes Unidades: Morelia, Uruapan, Zitácuaro y nuestra casa: Zamora. En cada Unidad se han abierto subcentros de acuerdo a las necesidades y las capacidades de atención. En nuestra Unidad 162 Zamora se ofertan varias licenciaturas y dos maestrías. La Licenciatura en Educación Preescolar (plan 2007) se oferta en cinco subcentros exclusivamente: La Piedad, Jiquilpan, Los Reyes, El Ranchito y Zamora.
jueves, 25 de marzo de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
¿Cómo participar en el blog?
Este es un espacio pensado para el intercambio de información, opiniones, experiencias y documentos entre cualquier persona interesada en los temas de las notas publicadas o en ser seguidor.
Para participar en las notas o foros de discusión puedes dar click en el título de la nota y aparecerá el foro de discusión completo, la introducción y sus comentarios, al final aparecerá una ventana donde puedes escribir tu comentario. Te invito a cuidar la claridad y ortografía. Si la nota no tiene comentarios aún puedes dar un click debajo en las letras azules pequeñitas que dicen: "comentarios" y aparecerá la ventana para escribir. Después sólo das click en "publicar" y listo habrás participado en el foro.
También puedes ser un seguidor del Blog para ello haz click en "seguidores" y aparecerá una ventana con opciones de correo electrónico o espacios como el twitter, si no tienes ninguno de ellos haz click en "gmail" y luego en "crea una cuenta nueva" es muy fácil hacerlo. Es una opción de la que no te arrepentirás pues no te llegará basura a tu correo además de que tiene una gran capacidad de almacenamiento.
Una vez que ya tienes una de esas cuentas quedará registrada como "seguidor" es decir, te llegaran mensajes sobre las novedades del blog y tendrás un perfil en nuestro blog así que cualquier podrá contactarte mediante ese correo.
Si tienes cualquier duda este es el espacio para compartirla y mínimanente yo te responderé en 24 horas.
Anímate y participa, apropiémonos de la tecnología!
Para participar en las notas o foros de discusión puedes dar click en el título de la nota y aparecerá el foro de discusión completo, la introducción y sus comentarios, al final aparecerá una ventana donde puedes escribir tu comentario. Te invito a cuidar la claridad y ortografía. Si la nota no tiene comentarios aún puedes dar un click debajo en las letras azules pequeñitas que dicen: "comentarios" y aparecerá la ventana para escribir. Después sólo das click en "publicar" y listo habrás participado en el foro.
También puedes ser un seguidor del Blog para ello haz click en "seguidores" y aparecerá una ventana con opciones de correo electrónico o espacios como el twitter, si no tienes ninguno de ellos haz click en "gmail" y luego en "crea una cuenta nueva" es muy fácil hacerlo. Es una opción de la que no te arrepentirás pues no te llegará basura a tu correo además de que tiene una gran capacidad de almacenamiento.
Una vez que ya tienes una de esas cuentas quedará registrada como "seguidor" es decir, te llegaran mensajes sobre las novedades del blog y tendrás un perfil en nuestro blog así que cualquier podrá contactarte mediante ese correo.
Si tienes cualquier duda este es el espacio para compartirla y mínimanente yo te responderé en 24 horas.
Anímate y participa, apropiémonos de la tecnología!
jueves, 18 de marzo de 2010
Panel de Educación Inicial
El próximo martes 23 de marzo a las 10:00 am se realizará un Panel de Educación Inicial en la Unidad 162 Zamora. Este evento tiene como finalidad discutir entre diversos agentes educativos (Sedesol, Conafe, Cendis y Guarderías) el concepto, objetivos y características de sus programas de educación inicial.
Te esperamos en la sala audiovisual de la Unidad. La dirección es Priv. 20 de noviembre s/n en la colonia del mismo nombre en Zamora, Michoacán. Tels. (351) 5204660 y 5204659.
Te esperamos en la sala audiovisual de la Unidad. La dirección es Priv. 20 de noviembre s/n en la colonia del mismo nombre en Zamora, Michoacán. Tels. (351) 5204660 y 5204659.
miércoles, 17 de marzo de 2010
Evaluación de asesores de la LEP 07
Hola compañer@s!
Me da mucho gusto comunicarles que ya se está realizando la evaluación semestral de cada asignatura. Recordemos que el instrumento de evaluación se propuso como evaluación general a todos los asesores de la UPN con la finalidad de mejorar nuestro desempeño como docentes.
En sentido, las opiniones de ustedes estudiantes es muy importante, mientras más precisos sean sus comentarios y sus respuestas mejores resultados podremos esperar.
Enhorabuena con el proceso!
Queridos asesores pronto tendremos la retroalimentación de dicha evaluación. Sin embargo, reciban de antemano mi reconocimiento por la apertura y disposición a ser evaluados y a escuchar a nuestros estudiantes.
Un abrazo,
Perla.
Me da mucho gusto comunicarles que ya se está realizando la evaluación semestral de cada asignatura. Recordemos que el instrumento de evaluación se propuso como evaluación general a todos los asesores de la UPN con la finalidad de mejorar nuestro desempeño como docentes.
En sentido, las opiniones de ustedes estudiantes es muy importante, mientras más precisos sean sus comentarios y sus respuestas mejores resultados podremos esperar.
Enhorabuena con el proceso!
Queridos asesores pronto tendremos la retroalimentación de dicha evaluación. Sin embargo, reciban de antemano mi reconocimiento por la apertura y disposición a ser evaluados y a escuchar a nuestros estudiantes.
Un abrazo,
Perla.
Programa de Educación Preescolar 2004
Comparto la página que tod@s debemos conocer y utilizar para familiarizarnos con la reforma educativa de principios de siglo en México. ¿qué nos falta por conocer?http://www.reformapreescolar.sep.gob.mx
Leer y escribir en el preescolar. ¿se debe o no?
Querida educadora/educador,
Mucho se ha debatido en las aulas y con los padres de familia sobre la pertinencia de enseñar a leer y escribir en el jardín de niño. ¿qué opinas tu? ¿cuál ha sido tu experiencia al respecto?
Comparte con nosotros tu opinión o alguna lectura al respecto...
Mucho se ha debatido en las aulas y con los padres de familia sobre la pertinencia de enseñar a leer y escribir en el jardín de niño. ¿qué opinas tu? ¿cuál ha sido tu experiencia al respecto?
Comparte con nosotros tu opinión o alguna lectura al respecto...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)